Actuales
Perspective
Perspective es una API que usa el aprendizaje automático para detectar abusos y acosos en línea. Esta API asigna una puntuación a comentarios en función del impacto percibido que un mensaje podría tener en una conversación. De esta forma, los editores pueden usar esa puntuación para hacer comentarios en tiempo real a los autores de los comentarios, ayudar a los moderadores a ordenar comentarios de manera más eficaz o permitir a los lectores encontrar información relevante fácilmente. Durante el transcurso del año, publicaremos más modelos de aprendizaje automático, pero nuestro primer modelo identifica si un comentario podría percibirse como "tóxico" en una conversación.
Project Shield
Conocimos organizaciones de noticias de todo el mundo que sufren ataques digitales devastadores cuando publican algún tema controversial o que cuestiona a instituciones poderosas. Project Shield usa la infraestructura de Google para proteger a los sitios de noticias independientes de ataques de denegación de servicio (DDoS), un tipo de ataque digital que usa miles, incluso millones, de computadoras para avasallar los servidores de un sitio web y hacer que quede fuera de línea.
Password Alert
Para los activistas que conocimos, el robo de su contraseña puede ser devastador. Password Alert es una extensión de Chrome que te alerta si un sitio web intenta robar tu contraseña. Para la mayoría de nosotros, el robo de contraseñas puede significar una molestia o que alguien obtenga acceso a información confidencial. Sin embargo, para los periodistas o activistas que trabajan en entornos delicados, las consecuencias pueden ser mucho más graves.
Conversation AI
Pocos elementos contaminan más las conversaciones en línea que el lenguaje abusivo, las amenazas y el acoso. Estamos estudiando métodos para que las computadoras puedan comprender las molestias y el contexto del lenguaje abusivo a escala. Si tenemos éxito, el aprendizaje automático podría ayudar a los editores y moderadores a mejorar los comentarios de sus plataformas y enriquecer el intercambio de ideas en Internet. El primer producto que surgió a partir de Conversation AI es Perspective.
Digital Attack Map
Una de las formas más simples de silenciar a alguien en línea es mediante un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS). Sin embargo, es difícil resolver un problema que no se puede ver. Digital Attack Map visualiza los ataques DDoS más poderosos que se producen en el mundo con datos de nuestro socio Arbor Networks. A veces, los ataques DDos se relacionan directamente con eventos del mundo real, como conflictos o disputas políticas.
Unfiltered.News
Una de las mayores amenazas a la libre expresión es la censura que no se ve. Unfiltered.News indica qué noticias importantes podrían no cubrirse en tu país y usa el corpus de Google Noticias para permitir a los usuarios de Internet descubrir qué historias se están cubriendo en determinadas ubicaciones, las diferentes maneras en que los países cubren historias y cómo cambia la cobertura de las noticias con el paso del tiempo.
Outline
Journalists need safe access to information to research issues, communicate with sources, and report the news. Outline makes it easy for news organizations to set up a virtual private network (VPN) on their own server. This gives news organizations the power to provide anyone in their organization safer access to the internet and keep their communications private.
Intra
DNS manipulation is one of the most common forms of online censorship, used to block access to news sites, information portals, social media platforms and communication apps. Intra is an Android app that protects against DNS manipulation, making it easy to access blocked websites and apps and get safer access to the internet.
Transferidos
Share the Facts
Share the Facts ofrece a los validadores de datos profesionales, como Politifact, The Washington Post y FactCheck.org, una nueva manera de difundir su trabajo en Internet. Duke Reporters' Lab y Jigsaw desarrollaron este producto. Además, la verificación de datos ya está disponible de manera global en Noticias y Búsqueda de Google.
Redirect Method
Grupos extremistas violentos como ISIS usan Internet para difundir propaganda y reclutar nuevos miembros. Redirect Method se enfoca en llegar a aquellas personas que activamente buscan contenido y contacto con extremistas. En lugar de crear nuevo contenido y narrativas opositoras, nuestro enfoque intenta desviar a los jóvenes del camino del extremismo mediante contenido de YouTube preexistente y publicidad orientada.
Montage
Para los investigadores que trabajan con crímenes de guerra, la posibilidad de seleccionar material entre miles de horas de grabaciones puede marcar la diferencia entre encontrar evidencia de atrocidades y perderse los detalles fundamentales. Montage ofrece a los investigadores las herramientas necesarias para analizar grandes cantidades de videos de YouTube, lo que ha resultado muy eficaz a la hora de revisar grabaciones de zonas de conflicto, como Siria.
Copcast
Hablamos con oficiales de policía que trabajan en algunos de los barrios más peligrosos del mundo, desde las favelas de Río de Janeiro hasta los barrios bajos de Ciudad del Cabo. Copcast es un proyecto de código abierto que puede convertir cualquier teléfono Android en un sistema de cámara portátil para el cumplimiento de la ley, lo que brinda una solución más accesible y rentable para los agentes de policía de todo el mundo. Copcast mejora la vigilancia de los oficiales con el objetivo de proteger a los ciudadanos.
Sideways Dictionary
Sideways Dictionary es una plataforma para compartir analogías que explican la tecnología. Se usarán las mejores en el sitio web de The Washington Post cuando se usen términos tecnológicos en los informes. También creamos una extensión de Chrome para que Sideways Dictionary explique elementos que aparecen en toda la Web.
Investigative Dashboard
Para los periodistas de investigación, los registros financieros son las pistas que revelan la corrupción o los delitos de los gobiernos. Investigative Dashboard permite buscar en documentos públicos (como registros financieros o de propiedades), lo que es muy útil para los periodistas que investigan el lavado de dinero o la corrupción. La herramienta también permite a los investigadores y periodistas trabajar en conjunto mediante la creación de una plataforma que se basa en esos datos.
Jigsaw permite que sea posible
The Arms Globe
El flujo de la venta de armas pequeñas y municiones alimenta los conflictos mundiales. Sin embargo, resulta difícil rastrear la procedencia de estos elementos. Junto con el Instituto Igarapé, creamos una visualización de datos que traza un mapa del mercado de armas legales del mundo, donde se muestra qué gobiernos venden armas y cuáles las compran. La herramienta permite a periodistas, diplomáticos y activistas ver cómo el flujo de armas y municiones afecta la geopolítica del mundo.
Syria Defection Tracker
En medio de la guerra civil de Siria, resultaba difícil encontrar información confiable acerca de quién estaba ganando y cómo el gobierno de Bashar Al-Assad se estaba desintegrando. Creamos una herramienta junto con Al Jazeera que usa los medios sociales para realizar una colaboración abierta de información acerca de qué funcionarios del gobierno se estaban alejando del entorno de Assad para unirse a la oposición.
Against Violent Extremism Network
La experiencia de los jóvenes que se unen a grupos violentos extremistas tiene similitudes notables, desde las pandillas de Los Ángeles hasta los cabezas rapadas de Europa o los grupos yihadistas de Medio Oriente. Creamos Against Violent Extremism Network en asociación con la organización Institute for Strategic Dialogue como plataforma para que antiguos extremistas violentos colaboren a fin de evitar que los jóvenes se unan a grupos extremistas.
Abdullah-X
Trabajamos con antiguos extremistas de todo el mundo para buscar la manera de romper el ciclo de la radicalización. Abdullah-X es una serie animada de YouTube que explora temas relacionados con la identidad musulmana entre los jóvenes y busca alejarlos del extremismo. La animación fue creada por X-Kreative, una organización fundada por una persona que solía ser extremista para contrarrestar la propaganda en línea de grupos como ISIS.
Blackout
Se censura al menos dos tercios de la Internet del mundo. Y los derechos democráticos mundiales han experimentado una década de deterioro. Nos asociamos con VICE News para crear BLACKOUT, una serie documental acerca de la lucha mundial por la libre expresión y el papel que tiene la tecnología en ambos lados de la lucha. Cada episodio se enfoca en un país diferente en donde las personas exigen más derechos.
Constitute
El desafío de enmendar o reescribir la constitución de un país puede ser desalentador y se presenta más a menudo de lo que parece. Constitute digitalizó las constituciones del mundo para permitir hacer búsquedas en ellas y comparar temas, lo que permitió a investigadores y redactores contrastar la manera en que las constituciones tratan ciertos temas, desde la libertad de expresión hasta los derechos de las mujeres.
Human Trafficking Hotline Network
Cada año, cientos de miles de hombres, mujeres y niños son víctimas de la trata de personas, un problema que afecta a todos los países. Trabajamos junto a Polaris Project, una organización en contra de la trata de personas, para desarrollar una estrategia internacional a fin de mejorar la recopilación de datos sobre la trata y facilitar el intercambio de información entre organizaciones de manera más simple.
uProxy
Much of the world lives in countries that censor or surveil the internet. uProxy is a browser extension that lets individuals share their access to the free and open internet. The technology was created by the University of Washington and made possible by Jigsaw as part of a joint research initiative. The project has been concluded and is no longer active.