Actuales
Perspective
Perspective es una API que utiliza el aprendizaje automático para detectar el acoso y las agresiones en Internet. Identifica el impacto de los comentarios en una conversación, por lo que resulta útil a los editores para responder a ellos en tiempo real. Además, ayuda a los moderadores a ordenar los comentarios de forma más eficaz y permite que los lectores encuentren información relevante de forma más sencilla. Publicaremos más modelos de aprendizaje automático a lo largo de este año, pero nuestro primer modelo distingue si un comentario podría percibirse como "tóxico" en una conversación.
Project Shield
Hemos colaborado con organizaciones de noticias de todo el mundo que sufren grandes ataques digitales cuando publican información controvertida o cuestionan a instituciones importantes. Project Shield utiliza la infraestructura de Google para proteger los sitios web de noticias independientes frente a ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS). Este tipo de ataque digital usa miles o incluso millones de ordenadores para saturar los servidores de un sitio web y que no se pueda acceder a él.
Password Alert
Para los activistas resulta devastador que les roben la contraseña. Alerta de protección de contraseña es una extensión de Chrome que te avisa si un sitio web intenta robarte la contraseña. Para la mayoría de nosotros, que nos roben las contraseñas puede ser simplemente un fastidio o derivar en el robo de información sensible. Sin embargo, tiene consecuencias mucho más graves para los periodistas y activistas que trabajan con datos confidenciales.
Conversation AI
Hay pocas cosas que estropeen una conversación online más que el lenguaje ofensivo, las amenazas y el acoso. Estamos estudiando cómo pueden aprender los ordenadores a entender los matices y el contexto de este lenguaje a gran escala. Si lo conseguimos, el aprendizaje automático podría ayudar a los editores y moderadores a mejorar los comentarios de sus plataformas y el intercambio de ideas en Internet. El primer producto que presentamos dentro del proyecto Conversation AI es Perspective.
Digital Attack Map
Una de las formas más fáciles silenciar a alguien en Internet son los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS). Pero es difícil solucionar un problema que no podemos ver. Digital Attack Map ofrece una visualización de los mayores ataques DDoS que se están produciendo ahora mismo en todo el mundo. Para ello, utiliza datos de nuestro partner Arbor Networks. A veces, los ataques DDoS están relacionados directamente con situaciones reales, como conflictos o debates políticos.
Unfiltered.News
Una de las mayores amenazas para la libertad de expresión es la censura que no podemos ver. Unfiltered.News identifica las noticias importantes a las que no se les da cobertura en tu país. Utiliza el corpus de Google Noticias para que los usuarios de Internet puedan descubrir las noticias que se publican en determinadas ubicaciones, la diferencia en el tratamiento de las noticias según el país y el cambio de la cobertura de los temas a lo largo del tiempo.
Outline
Journalists need safe access to information to research issues, communicate with sources, and report the news. Outline makes it easy for news organizations to set up a virtual private network (VPN) on their own server. This gives news organizations the power to provide anyone in their organization safer access to the internet and keep their communications private.
Intra
DNS manipulation is one of the most common forms of online censorship, used to block access to news sites, information portals, social media platforms and communication apps. Intra is an Android app that protects against DNS manipulation, making it easy to access blocked websites and apps and get safer access to the internet.
Anteriores
Share the Facts
Share the Facts ofrece a organizaciones profesionales como Politifact, The Washington Post y FactCheck.org una nueva forma de compartir su trabajo de verificación de datos en la Web. Este producto lo desarrollaron Duke Reporters' Lab y Jigsaw. Además, los verificadores de datos están disponibles en todo el mundo gracias a la Búsqueda de Google y Google Noticias.
Redirect Method
Grupos extremistas violentos como el Estado Islámico utilizan Internet para difundir su propaganda y reclutar nuevos miembros. The Redirect Method se centra en llegar a los usuarios que buscan de forma activa conexiones y contenido de carácter extremista. En lugar de crear contenido y argumentos en contra, aprovechamos contenido de YouTube y usamos publicidad segmentada con el objetivo de alejar a los jóvenes del camino del extremismo.
Montage
Para los investigadores de crímenes de guerra, la posibilidad de ordenar cientos de horas de vídeo puede marcar la diferencia entre encontrar pruebas de las atrocidades y perderse los detalles fundamentales. Montage les proporciona las herramientas que necesitan para analizar grandes cantidades de contenido de YouTube y ha resultado especialmente eficaz a la hora de revisar vídeos de zonas de conflicto como Siria.
Copcast
Nos hemos puesto en contacto con policías que trabajan en algunos de los barrios más peligrosos del mundo, desde las favelas de Río de Janeiro hasta los suburbios de Ciudad del Cabo. Copcast es un proyecto de software libre que convierte cualquier teléfono Android en un sistema de cámaras portátil. Esto ofrece a los cuerpos de seguridad de todo el mundo una solución más económica y accesible. La aplicación mejora el control policial con el objetivo de proteger aún más a los ciudadanos.
Sideways Dictionary
Sideways Dictionary es una plataforma en la que se comparten analogías para explicar la tecnología. Las mejores se utilizan en el sitio web de The Washington Post cuando en los artículos aparecen términos técnicos. También hemos creado una extensión de Chrome para que Sideways Dictionary pueda proporcionar esta información en toda la Web.
Investigative Dashboard
Para los periodistas de investigación, los registros financieros son las claves para sacar a la luz los delitos y la corrupción del gobierno. Gracias a Investigative Dashboard, los periodistas pueden buscar documentos públicos, como registros económicos y de propiedad, que les resultan útiles a la hora de investigar la corrupción y el blanqueo de capitales Esta herramienta también permite que los investigadores y periodistas trabajen de forma colaborativa con una plataforma dedicada a las investigaciones basadas en datos.
Posible gracias
a Jigsaw
The Arms Globe
La venta de munición y armas de pequeño calibre impulsa los conflictos internacionales, pero es difícil determinar de dónde procede este armamento. En colaboración con el Instituto Igarapé, hemos creado una visualización de datos que refleja el comercio lícito de armas en todo el mundo y muestra qué gobiernos venden armas y cuáles las compran. Gracias a esta herramienta, los periodistas, diplomáticos y activistas pueden ver cómo afecta el flujo de armas y munición a la geopolítica en todo el mundo.
Syria Defection Tracker
En medio de la guerra civil siria, era difícil encontrar información fiable sobre qué bando se estaba imponiendo y cómo se estaba desintegrando el gobierno de Bashar al‑Asad. Nos asociamos con Al Jazeera con el fin de crear una herramienta que utiliza las redes sociales para obtener información sobre los desertores del gobierno de al‑Asad que se alían con la oposición.
Against Violent Extremism Network
La experiencia de los jóvenes que se unen a grupos extremistas violentos presenta similitudes significativas, tanto en las bandas de Los Ángeles como en los cabezas rapadas de Europa y los grupos yihadistas de Oriente Medio. Creamos la red Against Violent Extremism en colaboración con el Institute for Strategic Dialogue como una plataforma en la que pueden colaborar antiguos miembros de grupos extremistas violentos para evitar que los jóvenes se unan a ellos.
Abdullah-X
Hemos trabajado con antiguos miembros de grupos extremistas de todo el mundo para buscar la forma de romper el ciclo de radicalización. Abdullah‑X es una serie animada de YouTube que trata temas de identidad de los jóvenes musulmanes en la sociedad y que pretende alejar a los jóvenes del extremismo. El personaje fue creado por X‑Kreative, una organización fundada por un exmiembro de un grupo extremista para combatir la propaganda online de grupos como el Estado Islámico.
Blackout
Al menos dos tercios del contenido de Internet de todo el mundo está censurado. Además, los derechos democráticos internacionales han sufrido una década de declive. Nos hemos asociado con VICE News para crear BLACKOUT, una serie documental sobre el papel que desempeña la tecnología en los dos extremos de la lucha por la libertad de expresión. Cada episodio se centra en un país distinto en el que la gente lucha para conseguir más derechos.
Constitute
El desafío de modificar o volver a redactar la constitución de un país resulta abrumador y es mucho más común de lo que piensas. Constitute digitalizó las constituciones de todo el mundo para poder buscar y comparar información de forma temática. De este modo, los investigadores y autores pueden comparar cómo tratan las constituciones de los diferentes países determinados asuntos, como la libertad de expresión y los derechos de las mujeres.
Human Trafficking Hotline Network
Cada año, cientos de miles de hombres, mujeres y niños son víctimas del tráfico de personas, un problema que afecta a todos los países. En colaboración con la organización Polaris Project, que lucha contra el tráfico de personas, desarrollamos una estrategia internacional para mejorar la recogida de datos sobre el tráfico de personas, con el fin de que las organizaciones de ayuda puedan compartirlos de forma más fácil.
uProxy
Much of the world lives in countries that censor or surveil the internet. uProxy is a browser extension that lets individuals share their access to the free and open internet. The technology was created by the University of Washington and made possible by Jigsaw as part of a joint research initiative. The project has been concluded and is no longer active.